
Washington D.C.– En su primer día en el cargo, el presidente de los Estados Unidos firmó una orden ejecutiva que revoca una serie de políticas establecidas por la administración anterior. Según el comunicado de la Casa Blanca, el objetivo es “restaurar el sentido común en el Gobierno Federal y liberar el potencial de los ciudadanos estadounidenses”.
Un Cambio en la Dirección del Gobierno
El nuevo Presidente argumenta que la administración anterior implementó prácticas “radicales, ilegales y costosas” que han afectado negativamente la economía y la seguridad nacional. Entre las políticas revocadas se incluyen:
- Programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en agencias gubernamentales.
- Medidas que promovían protecciones contra la discriminación por identidad de género y orientación sexual.
- Acciones relacionadas con el cambio climático y regulaciones medioambientales.
- Políticas de inmigración que, según la Casa Blanca, debilitaban la seguridad fronteriza.
- Esfuerzos para fortalecer el acceso a la salud y el seguro médico bajo la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (Obamacare).
Impacto en Diversos Sectores
Las reacciones a la orden ejecutiva han sido mixtas. Algunos sectores empresariales han celebrado la eliminación de regulaciones que, según ellos, limitaban la competitividad y aumentaban costos. Sin embargo, grupos de derechos civiles y defensores del medio ambiente han expresado preocupación por la eliminación de protecciones establecidas en la administración anterior.
“Esta acción pone en peligro a comunidades vulnerables y debilita las iniciativas para enfrentar el cambio climático”, afirmó un portavoz de una organización de derechos humanos.
Por otro lado, el sector empresarial ha recibido con optimismo la revocación de regulaciones ambientales y laborales. “Esto permitirá que las empresas crezcan sin el exceso de regulaciones que han afectado la economía”, señaló un representante de la Cámara de Comercio.
Próximos Pasos
La orden ejecutiva también exige que los jefes de agencias federales revisen otras políticas impuestas en los últimos años y propongan nuevas eliminaciones o modificaciones en un plazo de 45 días. Además, el Asesor de Seguridad Nacional hará una evaluación completa de las directivas de seguridad nacional implementadas entre 2021 y 2025.
Esta acción marca el inicio de un periodo de cambios significativos en la política federal de los Estados Unidos, con impactos en la economía, el medio ambiente, la inmigración y los derechos civiles. Se espera que en las próximas semanas se anuncien nuevas medidas que seguirán modificando la dirección del Gobierno Federal.