Imagina esto: estás manejando por Kenner, Louisiana, cuando te detiene un patrullero local por una luz trasera rota. Pero esa parada común se convierte en algo mucho más serio porque ese oficial tiene un acuerdo con ICE bajo el programa 287(g), lo que significa que puede verificar tu estatus migratorio y ponerte en camino a un proceso de deportación.
Lo mismo pasa en las zonas rurales donde agentes de Vida Silvestre y Pesca no solo verifican licencias de caza y pesca, sino que ahora también tienen autoridad para reportar a inmigrantes indocumentados. Incluso inspectores de Alcohol y Tabaco, o bomberos estatales, pueden activar alertas a ICE.
Estas asociaciones locales con ICE son posibles gracias al programa federal 287(g), que permite que agencias estatales y locales asuman funciones de inmigración, expandiendo el alcance de ICE dentro de las comunidades.
Agencias de Luisiana asociadas bajo 287(g):
✅ Policía de Kenner
✅ Oficina del Sheriff de la Parroquia de Bossier
✅ Oficina del Sheriff de la Parroquia de Beauregard
✅ Oficina de Alcohol y Tabaco de Luisiana
✅ Departamento de Vida Silvestre y Pesca de Luisiana
✅ Guardia Nacional de Luisiana
✅ Jefatura de Bomberos del Estado de Luisiana
✅ Policía Estatal de Luisiana
Activistas de derechos humanos y grupos comunitarios alertan que estas asociaciones crean un clima de miedo, donde las familias inmigrantes evitan reportar delitos, buscar ayuda médica o participar en la vida pública por temor a ser detectadas por ICE.
En Louisiana, la frontera migratoria ya no está solo en la línea sur del país: ahora también pasa por la puerta de tu sheriff local, tu policía estatal y hasta tu inspector de pesca.