¿“Asegurar el voto” es proteger elecciones o proteger poder?

    Latinola.news Latinola.news

    En Louisiana, legisladores como el gobernador Jeff Landry impulsan leyes de “asegurar el voto” diciendo que protegen las elecciones contra el fraude. Pero los críticos afirman que estas leyes —como exigir identificación con foto, limitar el voto por correo o dar al poder legislativo el control de los cambios electorales— hacen más que simplemente endurecer las reglas.

    Imagina esto: María, una mujer latina de 72 años en Nueva Orleans, vota por correo porque tiene problemas de movilidad. Una nueva ley limita las urnas de entrega, así que ahora debe cruzar toda la ciudad para entregar su boleta — algo que le resulta físicamente difícil. Mientras tanto, Jim, un votante blanco de 45 años en los suburbios, maneja fácilmente hasta su centro de votación y emite su voto en persona.

    Aunque técnicamente ambos tienen derecho a votar, María enfrenta más obstáculos. Si multiplicamos su experiencia por miles de votantes, estas reglas “neutrales” comienzan a cambiar el equilibrio del poder político — protegiendo, a menudo, el statu quo de quienes ya tienen el poder.

    Al final, “asegurar el voto” no se trata solo de detener el fraude (que los estudios muestran que es raro); se trata de decidir de quiénes son los votos — y las voces — que realmente cuentan más.

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *